¿Por qué el marketing digital es importante para las empresas?
Durante los últimos años, los medios digitales han pasado a formar parte de la vida diaria de los consumidores. Los usuarios no solo utilizan internet para trabajar o entretenerse, sino que lo utilizan para resolver cualquier tipo de duda relacionada con los negocios.
Toda la información que hay alrededor de una marca, hará que el usuario esté más o menos dispuesto a convertirse en consumidor final, por lo que una estrategia de marketing digital será indispensable para mejorar la imagen de las marcas y aumentar su visibilidad.
Tener una buena presencia online, desarrollar una estrategia coherente, gestionar correctamente las Redes Sociales y ser participativo en las comunidades sociales, facilitan el aumento de conversión de clientes potenciales.
En Cuatro Punto Cero somos especialistas en Marketing Digital, aquí te presentamos algunas cifras muy significativas para entender su importancia dentro de las empresas.
- El 52% de las empresas han conseguido clientes a través de Redes Sociales.
- Más del 40% de las marcas reciben solicitudes de amistad por LinkedIn.
- Más del 50% de las marcas han aumentado el presupuesto que tienen destinado a Marketing Online.

El marketing digital proporciona muchos beneficios. Pasemos a ver algunos de ellos:
Si una marca o empresa no está en Internet «no existe» se ha comprobado que la mayoría de las personas buscan en Internet antes de comprar o adquirir un producto o servicio en el mundo físico o digital.
El marketing digital y en especial el marketing en redes sociales, permite crear una comunidad que interactúa con la marca, creando un enlace emocional entre esta y sus clientes, además permite lograr un gran impacto en el alcance y posicionamiento de las marcas.
- Permite a las empresas llegar a audiencias globales. Las empresas pueden trabajar con afiliados de cualquier país y llegar a clientes potenciales en cualquier parte del mundo.
Puntos importantes del Marketing Digital:
- Es medible: Las acciones digitales son fácilmente medibles, ya que se pueden rastrear las tasas de apertura, clics y conversiones. Esto permite a las empresas evaluar el éxito de su campaña y realizar los ajustes necesarios para alcanzar sus objetivos.
- Es moldeable: Es decir, podemos lanzar una acción, ir revisando cómo se desarrolla y si no estamos contentos con los resultados, moldear la acción para intentar optimizarlos.
- Atrae y retiene la atención de la audiencia: Al crear contenido que es interesante, útil e informativo, las empresas pueden atraer y retener la atención de su audiencia. Esto puede ayudar a establecer una conexión más personal con los clientes y a mejorar la percepción de la marca.

Es importante anotar que los consumidores modernos esperan un trato completamente personalizado por parte de las empresas.
- Captación y fidelización de clientes: el marketing digital permite atraer y captar clientes potenciales y fidelizar los clientes actuales.
- Mejora el posicionamiento en motores de búsqueda: El contenido fresco y relevante es una de las formas más efectivas de mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda. Al publicar regularmente en el blog empresarial, las empresas pueden mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda de Google, lo que aumenta la visibilidad de la marca y atrae más tráfico al sitio web.
- Mejora la experiencia del usuario: El SEO también puede mejorar la experiencia del usuario en el sitio web. Al optimizar el contenido y la estructura del sitio web, las empresas pueden hacer que sea más fácil para los usuarios encontrar lo que están buscando y mejorar su experiencia en general.
- Aumenta la credibilidad y la confianza de la marca: Las empresas que aparecen en los primeros resultados de búsqueda de Google suelen ser percibidas como más confiables y creíbles por los usuarios. El SEO puede ayudar a mejorar la percepción de la marca y aumentar su confianza en línea.
- Aumento de las ventas: el marketing digital permite aumentar de manera significativa las ventas de la empresa ya que, los clientes potenciales de la mayoría de las organizaciones están en el mundo digital.
- Interacción y compromiso: Las redes sociales permiten a las empresas interactuar directamente con sus clientes potenciales y existentes, lo que crea un mayor nivel de compromiso y conexión con la marca. Esto a su vez puede llevar a una mayor lealtad del cliente y, potencialmente, a un aumento en las ventas.
- Segmentación del mercado: Las redes sociales ofrecen una amplia variedad de herramientas de segmentación de mercado que permiten a las empresas dirigirse a audiencias específicas basadas en la edad, ubicación, intereses y comportamientos en línea. Esto les permite crear contenido específico para cada segmento de su audiencia y aumentar la relevancia de sus mensajes.

Podemos ver entonces que el Marketing Digital aporta un gran número de beneficios. Ahora, el auténtico reto para dar el salto definitivo al mundo digital, es ser capaz de establecer enlaces coherentes entre el Marketing Tradicional y el Marketing Digital, elaborando una estrategia que defina acciones y persiga objetivos concretos.
¿QUIÉN PUEDE AYUDARME CON MI MARKETING DIGITAL?
Aunque aparentemente crear un blog o gestionar las Redes Sociales puede parecer una tarea apta para muchos, se tiene que tener en cuenta que cometer errores es muy fácil. Lo ideal es que un profesional del sector desarrolle el plan de marketing para tu empresa o marca, que cuenta con dos partes muy diferenciadas: la estratégica y la operativa. Permítenos trabajar contigo.
Deja una respuesta