3 PLATAFORMAS PARA REALIZAR EVENTOS VIRTUALES

Back to Blog

3 PLATAFORMAS PARA REALIZAR EVENTOS VIRTUALES

Por Sofía Buelvas Puerta

Uno de los aprendizajes más significativos que nos ha dejado la pandemia de la Covid-19 es la importancia de adaptarnos a nuevos espacios y aprovechar el entorno online para posicionar a nuestra organización en medio de un ambiente complejo y dinámico. 

Ante esta nueva realidad en la que se recomienda mantener el distanciamiento social y se imposibilitan las reuniones masivas, resulta obligatorio migrar a la virtualidad si lo que se desea es mantener el negocio vigente y rentable a pesar de las circunstancias. Una de las estrategias que acarrea una serie de ventajas enormes para nuestra corporación es la realización de eventos online, ya que entre los beneficios de hacerlos se encuentran el poder conectar con personas de distintas partes del planeta, proporcionar experiencias únicas a los usuarios, generar contenidos significativos para la industria, posicionar a la organización como líder dentro de su sector, entre otras más.

En nuestro blog de hoy les traemos 3 plataformas para realizar eventos virtuales de manera exitosa, conózcanlas:

Hopin

Es una herramienta que permite realizar eventos online con un máximo de 100 mil asistentes. En ella se encuentran diversas salas de reunión para conversatorios simultáneos o actividades grupales, así como un escenario principal en el que se pueden enviar mensajes al chat y completar encuestas. Hopin está diseñada para llevar a cabo eventos 100% virtuales e híbridos, cuenta con un espacio de stands y promociones, y un área de networking para que los usuarios disfruten de este espacio como si se tratara de uno presencial.

MeetMaps

Con esta plataforma se pueden gestionar diferentes eventos dependiendo de las necesidades de cada organización. También permite combinar diversos formatos, crear un escenario virtual para emitir en streaming, recopilar información de los asistentes por medio del registro online, intercambiar opiniones a través de chats grupales, preguntas y votaciones en directo, etc. No obstante, la función más destacada es que permite crear un diseño 100% personalizado con el branding corporativo, de esta manera no solo facilita el reconocimiento de marca por parte de los asistentes, sino que aumenta el engagement.

Brella

Es esencial para eventos físicos, virtuales e híbridos, otorgándoles a los asistentes conexiones importantes y conocimientos, debido a que tiene capacidad de grabación y reproducción, chat en vivo, creación de informes y análisis, identificación de clientes potenciales, inscripción en línea, creación de marca personalizable, entre otras opciones. Brella es un canal ideal para alcanzar un gran número de participantes; sin embargo, su valor reside en el análisis que proporciona con base en las métricas derivadas del evento.

Nos queda claro que el ciberespacio ofrece miles de oportunidades para gestionar la presencia digital de las organizaciones, el reto consiste en utilizar las aplicaciones pertinentes para alcanzar los objetivos organizacionales. Recuerden que una estrategia de comunicación digital con acciones y tácticas detalladas será imperativa para lograr los propósitos trazados en el campo virtual. Esperamos que al usar estas herramientas puedan llevar a cabo sus eventos online y robustecer su presencia digital, porque, a fin de cuentas, de eso se trata la virtualidad, de generar valor a través de experiencias significativas tanto para la corporación como para el target.


Share this post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to Blog
Chat Por Whatsapp
Enviar vía WhatsApp